La implantación del programa de Screening Neonatal en España ha supuesto un avance importantísimo para que los niños con deficiencias auditivas de nacimiento puedan adquirir de forma normal el lenguaje oral. Existen algunos estudios que demuestran que los niños con pérdidas en la audición, que usaron de forma precoz audífonos, antes de los seis meses de vida, desarrollaron sus habilidades comunicativas mucho mejor que los que lo hicieron más tarde. Por tanto, no hay tiempo que perder...
Una vez se conoce el diagnóstico en la adecuada rehabilitación del pequeño van a tener que trabajar, de forma multidisciplinar, coordinada, los siguientes profesionales:
El Médico Otorrinolaringólogo. Lo citara primeramente porque será el encargado de realizar el diagnóstico y controlar la evolución del caso. Asimismo, este especialista se mantendrá alerta ante otros problemas médicos que surjan a consecuencia de la sordera.
El Logopeda se ocupará de trabajar con los restos auditivos que queden, de estimular y rehabilitar las facultades auditivas y comunicativas del niño.
El Audiologo de Centro Auditivo EFETA estudiará la mejor ayuda auditiva para su hijo, con un seguimiento y una reeducación auditiva y logopédica, con continuos seguimientos en los que se ajustarán, programaran y adecuaran de forma progresiva los audífonos con controles periódicos, todo ello en base al perfil audiométrico del niño.
Pide cita